
El equipo de los Pelicanos de Puntarenas anunció un cambio de entrenador de cara a la temporada del 2025. El costarricense Yull Lee Scott será el encargado de regresarle la gloria a la provincia en el baloncesto nacional.
A pesar de tener mucha experiencia y recorrido en nuestro país, el nombre de Yull puede ser desconocido para muchas personas debido a su ausencia de casi una década en nuestro baloncesto.
Lee regresó al país en el 2024 para entrenar al cantón de Heredia en los Juegos Deportivos Nacionales (JDN) de Nicoya, en los que logró la medalla de oro en la rama femenina después de estar en los banquillos de El Salvador y Guatemala los años anteriores.
Recorrido
Yull Lee Scott conoció el baloncesto en el Liceo de Costa Rica, una institución emblema en la historia de este deporte. Al mismo tiempo practicaba fútbol e incluso disputó los JDN con el cantón de Desamparados en ambas disciplinas por varios años.
Previo a su graduación de colegio, Yull empezó a entrenar a la escuela El Carmelo en Barrio Cuba.
“Le pedí un libro al entrenador de baloncesto del colegio y empecé a leer. Empecé a hacer algo bueno y nos iba bastante bien. Por cierto, ahí jugaban Bryan y Yendrick Ruiz y Christian Bolaños. Había chiquillos en ese momento que jugaban baloncesto que ya estaban jugando fútbol con Saprissa y con la Liga”, recuerda.
Al momento de su graduación, el director del Liceo le ofreció a Yull un puesto como entrenador de la categoría C (sétimo y octavo).
“Yo creo que saliendo del colegio empecé a ser entrenador de una vez. Ya como que estaba predestinado a eso: iba a ser entrenador o trabajar en el deporte. Durante el colegio corría, jugaba fútbol sala, voleibol... se me hacía muy fácil el deporte. Yo ya estaba como destinado a eso, era que escogiera la disciplina nada más”.
En una etapa más adulta, intentó llegar a la Primera División del fútbol de nuestro país después de jugar con Barrio México en segunda. En el baloncesto fue campeón del extinto torneo de Segunda División con la UCR y compitió en la máxima categoría con el equipo de Escazú.
Sin embargo, el desgaste físico y mental, sumado al poco atractivo económico en una carrera como atleta, terminaron de construir su vida en los banquillos.
Otras instituciones a las que Yull dirigió en sus inicios como entrenador fueron los colegios Seminario, Santa Inés, Saint-Michel y Santa Cecilia. En este último consiguió varios campeonatos nacionales e internacionales.
En los JDN tuvo experiencias con Heredia y San Carlos, consiguiendo cuatro medallas de oro y cinco de plata hasta que en el 2015 recibió una llamada para dirigir en la Liga Mayor de Baloncesto de El Salvador.
“Ya yo por un pasado a nivel colegial había competido en los torneos centroamericanos con el Colegio Santa Cecilia y los había ganado. Entonces ya había un historial a nivel centroamericano en El Salvador y Guatemala. Conocí entrenadores, directores y ya me habían tentado una vez para que me fuera a dirigir a El Salvador”, contó.
Su primer equipo fue el Águilas de San Miguel, con el cual clasificó como cuarto lugar a los playoffs. Luego, regresó para los JDN con Heredia y enfrentó a los hermanos Shedden y Mario González, jugadores referentes de los Pelícanos, cuando los puntarenenses ganaron su última medalla de oro de baloncesto para el cantón.
Luego dirigió al equipo de San Salvador, con el cual quedó campeón de la Liga Mayor de Baloncesto. Además, tuvo experiencias en selecciones menores y como asistente de Roy Santana en la selección mayor femenina de El Salvador.
“Yo necesitaba crecer también como entrenador. En Costa Rica estaba peleando mucho, era un entrenador bastante problemático. Se me estaba haciendo un mal ambiente. El Salvador era una oportunidad importante”, comentó Yull.
A partir del 2021, La Federación Nacional de Baloncesto de Guatemala lo contactó para formar parte del cuerpo técnico como asistente. Sin embargo, ante el despido del entrenador principal, se abrió la oportunidad para que Yull tomara el cargo.
“Aprendí el baloncesto internacional, cómo se juega a nivel de selecciones y con equipos profesionales. Otro enfoque de preparación, hay que trabajar con psicólogo, preparador físico, terapeuta, nutricionista; hay que tener un cuerpo técnico para trabajar”.
Por razones personales y familiares, Yull regresó al país a principios del 2024 y ahora tiene una oportunidad para conquistar la Liga Superior de Baloncesto con los Pelícanos.
Commentaires