El argentino anotó un golazo desde fuera del área que dio la vuelta a las sensaciones del partido.

Saprissa tiene la misma cantidad de victorias y derrotas tras nueve jornadas de Liga Promérica, también tiene menos de un gol promediado por partido y la última vez que ganó por campeonato nacional fue el 02 de febrero.
Así las cosas, el partido contra Vancouver Whitecaps era más que solo 90 minutos y José Giacone decidió darle un giro al equipo, utilizando por primera vez el 5-3-2 este año con la gran sorpresa de Kendall Waston como delantero centro. Tanto así que el encargado de retroceder y formar el 5-4-1 era Sabin Merino.
Sin embargo, el mayor problema morado fue la salida de balón. Como muestra, las imágenes debajo:
Son solo dos ejemplos de todo el primer tiempo, pero vean lo separado y mal acomodado que está Saprissa. En la segunda imagen ni siquiera se ve un jugador aparte de Alvarado y los defensas centrales. ¿Qué otra opción hay más allá de lanzar el pelotazo?
Tal vez el plan de Giacone fuera ese, tirar el balón largo para que Waston y Merino se impusieran por arriba, que de hecho lo hicieron. Kendall ganó 12 de 16 duelos áereos y Sabin 6 de 7, pero aún con esa superioridad por alto, Saprissa estuvo lejos de generar peligro o siquiera tener manejo del juego.
Es lo mismo que les ha sucedido en el torneo local, porque la realidad es que para ganar un partido se suele necesitar más que eso. De ahí que con Giacone les cueste mantener el control sostenido de un partido (el balón va y viene de un lado a otro) y una de las razones principales por las que les cuesta anotar (no hay una vía "confiable" de llegar hasta el marco rival).
A Vancouver le bastó con presionar la salida de balón y luego hacerse del balón con calma, sobre todo porque entre la defensa y el mediocampo morado hubo bastantes espacios que aprovechar (ojo a esto en la vuelta):
Nada es casualidad. ¿Qué tienen en común las cuatro imágenes? Que en todas hay un jugador de Vancouver entre la defensa y el mediocampo saprissista con buen espacio para moverse. Tenía hasta tres fotos más reflejando este problema y, de hecho, la última imagen es segundos antes del gol canadiense.
Dicho esto, Saprissa mejoró notablemente en la segunda mitad a partir de dos momentos. El primero, cuando tomaron la decisión de ser más agresivos y presionar la salida de balón de Vancouver.
(1) Recuperación de Sebastián Acuña y balón para Saprissa. (2) El portero Takaoka lanzó el balón fuera y balón para Saprissa. (3) Pelotazo de la defensa canadiense y balón para Saprissa.
A veces basta solo con eso, con atreverse a ir hacia adelante y obligar al rival a cometer errores, sobre todo tratándose de un equipo en su primer partido oficial de la temporada. Para reforzar este punto, acá las palabras del técnico de Vancouver tras el partido:
"En la segunda parte nos volvimos un poco más inseguros con el balón (...) también podíamos haber esperado un poco más y mantener el balón más tiempo, no jugar tan directo, pero eso es difícil cuando el partido está abierto", Jesper Sorensen, DT de Vancouver Whitecaps.
También hay que decir que los norteamericanos dejaron de presionar en la segunda mitad, probablemente acusando la falta de partidos. Sorensen también se refirió a esto: "En la segunda mitad se volvió un poco pasivo. Pero tuvimos grandes oportunidades, pudimos haber sentenciado el partido, pero no lo hicimos".
De esta manera, Saprissa fue capaz de tener el balón más tiempo y recuperarlo más rápido, un cambio de balanza que consiguió que Vancouver hasta dejase de intentar salir jugando y lanzara el balón arriba a partir del minuto 75. Ahora sí, para virtud de Saprissa, que ganó el 66% de duelos aéreos en total del juego (23 de 35).
Sin embargo, todo esto probablemente hubiera servido de poco de no ser por el otro gran momento de la noche. Ese en el que un argentino decidió recibir el balón, moverse hacia adentro y lanzar un zapatazo para empatar el encuentro. Porque Mariano Torres volvió a ser el faro del Saprissa, y sino que le pregunten al juntabolas que le pasó el balón en el último minuto del partido.
Comments