top of page

Pumas 2-0 Alajuelense: El planteamiento de Guimaraes

  • Una alineación poco utilizada, un planteamiento conservador y un resultado que complica la serie para los rojinegros.

Alajuelense no vence a un equipo mexicano desde 2014, cuando venció al América en el Azteca. Foto: Concacaf.
Alajuelense no vence a un equipo mexicano desde 2014, cuando venció al América en el Azteca. Foto: Concacaf.

Alajuelense debutó en la CONCACAF Champions Cup 2025 con bastantes dudas (no anota desde el 15 de febrero) pero también ilusión. El rival se presentaba accesible, algo poco común cuando se enfrenta a equipos de Liga MX.


Pumas contaba sus últimos cuatro partidos por derrota, sufrió para vencer al Cavalry canadiense en la ronda previa y tenía el primer partido con Efraín Juárez tras la destitución del técnico Gustavo Lema, otra señal del mal funcionamiento del conjunto universitario.


Pero entonces, con todos esos alicientes, Alajuelense jugó el partido con un 5-4-1, una alineación que solo utilizó una vez en este 2025. Fue en el Clásico Nacional contra Saprissa, en Tibás, con empate 1 a 1.


Hasta acá el primer apunte: Alexandre Guimaraes prefirió cambiar su esquema y usar 5 defensores en las dos salidas más importantes del semestre.


Ahora bien, la postura defensiva de la Liga no fue solo sobre el papel, sino que el equipo salió claramente con un bloqueo medio-bajo que, sumado al poco ritmo de Pumas, dejó un primer tiempo sumamente lento.


Cuatro imágenes para ver lo replegado y pasivo que fue Alajuelense. En la cuarta se visualiza mejor cómo le dieron total libertad a los defensas de Pumas para llegar hasta casi mediocampo.


En los primeros 40 minutos el plan funcionó a medias. ¿La parte buena? Pumas no encontró ni un solo remate a marco o tiro de esquina, bloqueados por las líneas manudas o sus propias carencias en ataque. ¿La parte mala? Que Alajuelense tampoco tuvo remates a marco o tiros de esquina. Un partido "muerto" hasta que apareció el pie de Adalberto Carrasquilla para poner de cara el 1-0 de Robert Ergas.


Dos imágenes para mostrar algunas razones por las que creo que la Liga tiene tantos problemas para anotar. En la primera está literalmente vacío el círculo del mediocampo. En la segunda, ¿cómo se supone que haya amenaza para Pumas? Hay demasiadas camisas azules para tan pocas blancas.


Este semestre noto que Alajuelense vacía mucho el mediocampo. Celso Borges se abre hacia la derecha, Larry Angulo queda retrasado, los extremos se mantienen en banda y Alberto Toril lucha contra la defensa rival. No es la razón única que explica la falta de gol, pero me parece un factor importante. Es como si la Liga intentase todo en los lados sin pasar por el centro. Este es el segundo apunte.


Los siguientes 45' fueron más de lo mismo: Pumas controlando el balón a un ritmo lento y Alajuelense incapaz de tomar el control. Sin embargo, hubo algo que cambió: la presión manuda.


Sobre saques de puerta y saques de banda, Alajuelense fue más presionante. El mismo Guimaraes lo reconoció en conferencia de prensa, que el equipo decidió cambiar de plan.


La Liga incluso recuperó un par de balones peligrosos a raíz de esa presión y mostró las inseguridades de Álex Padilla para jugar con los pies. El portero español falló 11 pases y acertó menos de la mitad de los envíos largos que hizo, entonces, ¿por qué no ir a buscarlo desde el inicio? ¿Por qué no presionar desde el minuto 1?


Ese sería el tercer apunte, este para los representantes costarricenses: salir a defender no es la solución. Saprissa remontó en Tibás cuando decidió ser agresivo. Herediano ganó en Utah cuando ajustó la presión en la segunda mitad. Y Alajuelense, lo poco que tuvo, también fue cuando quiso ir al frente.


Al final, el balón parado puso el 2-0 por medio de Rogelio Funes Mori a pase de Carrasquilla. Alajuelense terminó el partido con un remate a marco y sensaciones de que se pudo hacer mucho más. Pero bueno, queda la vuelta en Costa Rica y ahí no hay otra opción que ir a por el partido.


Par de apuntes finales. El primero es el rol de Guillermo Villalobos, líbero en fase defensiva pero mediocampista cuando la Liga tenía el balón. No los sentí cómodos con ese rol, ni a él ni al equipo. Segundo, Celso Borges jugó como líbero en algunos minutos del segundo tiempo. ¿Por qué?

Comments


Suscríbase gratis a nuestro contenido

¡Gracias por tu mensaje!

Costa Rica

Todos los derechos reservados

© 2035 Creado por 30°F con Wix.com

bottom of page