Continúa el recambio generacional en la capital.

El equipo más ganador de torneos cortos y el segundo con más títulos en general de Costa Rica. San José es reconocido y respetado en cualquier categoría del voleibol nacional, pero incluso una institución de tanto renombre debe afrontar el recambio generacional.
Tras sus últimas finales de Primera División en 2022 (ganaron la de Apertura), San José fue penúltimo del Apertura 2023 y meses después fue semifinalista del Clausura 2023. La serie contra Atenas estuvo lejos de ser pareja, pero en ese momento el éxito estaba en la mejoría de los jóvenes entre ambos torneos.
Ahora, San José seguirá apostando al recambio generacional, pero lo hará más adelante que hace una temporada. Las semifinales son de nuevo el primer objetivo, pero para un equipo de tanta historia hay mucho más a lo que aspirar.
HISTORIA
El equipo nació en 1985 de la mano del histórico Juan Acuña y la marca Zepol. Bajo ese nombre, reinó en el voleibol femenino desde el año de su fundación hasta 1992, momento en que la hegemonía pasó a manos de otro equipo (Zapote), mientras Zepol, tras un breve periodo patrocinado por Hitachi, tuvo su primer acercamiento con el CCDR San José para los procesos de liga menor.
San José llegó a su primera final de Primera División en masculina en el año 2000, aunque luego llegó un nuevo convenio de cinco años en representación de la Universidad de Costa Rica (UCR) hasta que, finalmente, se formó la Asociación de Voleibol de San José.
De esta manera, bajo la figura administrativa que maneja el equipo hasta la actualidad, San José ganó su primer título de Primera División masculina en 2011 y luego ganaría hasta cuatro Campeonatos Nacionales consecutivos entre 2013 y 2016.
Actualmente, la asociación es una de las únicas tres que participan en Primera División masculina y femenina, con ambas categorías usualmente candidatas al título todos los años.
ENTRENADOR
El entrenador es Pablo Acuña, hijo del fundador Juan Acuña y campeón cinco veces de Primera División con San José en su etapa como jugador, en la que también tuvo experiencia en el voleibol universitario de Canadá y fue campeón centroamericano en 2014 con la Selección de Costa Rica.
Nada más retirarse empezó su carrera como entrenador. Primero como asistente técnico de San José en Juegos Deportivos Nacionales, después en los programas de selecciones nacionales de Costa Rica y luego, apenas dos años después de su retiro, como entrenador principal de San José en Primera División.
Fue técnico de la Selección Nacional Femenina desde 2021 hasta marzo de este año, donde ganó los Centroamericanos 2021 y 2023. También ganó el Apertura 2022 con el equipo masculino de San José.
EQUIPO
Un año más, la salida de jugadores importantes es un reto para San José. A las bajas de Gilberth Solano y Nihat Díaz en 2023 se suman las de Ricardo Chan, Esteban Araya, Alessandro Segnini y el líbero Emmanuel Villarreal, este último uno de los más constantes los últimos años en selección nacional.
Sin embargo, también se mantienen el punta Alberto Blanco y el colocador Andrés Araya, de buen rendimiento el torneo anterior y encargados de que el relevo generacional se dé de la mejor manera dentro de la cancha.
En esas, el opuesto Johan Cerdas, el central Keylor Rodríguez y los puntas Saúl Garita e Ignacio Mata ya probaron la Primera División y pueden dar el paso al frente, con otros jóvenes como Gabriel Calderón, Gabriel Córdoba o Ethan Morales llamados a mostrarse en esta nueva temporada, además del refuerzo del líbero Osvaldo Chacón desde la UNED.
Con esto, San José vuelve a asumir el Campeonato Nacional con la premisa de adquirir experiencia, desarrollar a sus jugadores jóvenes y aspirar, por qué no, a un mejor resultado que las semifinales.
Sede: Gimnasio de Plaza Víquez.
Últimos resultados: Séptimos de fase regular (2–12) en el Apertura 2023. Terceros de fase regular (9–5) y semifinalistas del Clausura 2023 (0–2 contra Atenas).
Comments