top of page

Perfil de equipo y su historia: Asovol San Carlos (M)

Foto del escritor: Julián BlancoJulián Blanco

Actualizado: 14 oct 2024

Los subcampeones del Clausura 2023.

San Carlos durante un partido del Campeonato Nacional de Voleibol de Costa Rica 2024.
San Carlos fue subcampeón del Clausura 2023. Foto: Asovol San Carlos.

El único participante ubicado fuera del Valle Central, San Carlos es un cantón referencia del voleibol prácticamente desde que llegó el deporte al país. Entonces, para cuando iniciaron los Juegos Deportivos Nacionales (JDN), ya eran favoritos; y cuando ascendieron a Primera División en 2019 fueron campeones de inmediato.


Pero San Carlos, tras ese título, se enfocó más en la liga menor, un semillero de muchísimo talento que por años les ha dado resultados en JDN, pero que a cambio les restó relevancia en la máxima categoría. Los norteños aparecieron cada vez menos en fases finales hasta que en el Clausura 2023 apareció la ilusión del liderato de fase regular y el subcampeonato contra Atenas.


Una temporada después, queda en San Carlos demostrar que son capaces de repetir -y terminar- el trabajo y reflejar en Primera División lo que tantos años han hecho en ligas menores: ser una potencia nacional.


HISTORIA


El voleibol en San Carlos data desde los años 60 cuando una aparente liga entre grupos de zapateros, comerciantes, estudiantes, profesores, etc. se disputaba en la Academia de Cultura Física de San José. Entonces, para cuando aparecieron los Juegos Deportivos Nacionales (JDN) en los 70s, el cantón ya era reconocido como referecia del voleibol costarricense.


No obstante, fue hasta finales del siglo XX que San Carlos llegó a la Primera División, aunque los problemas económicos los obligaron a renunciar rápidamente y sería hasta 2018, luego de varios intentos, que el equipo logró volver a la máxima categoría tras obtener el título de Liga de Ascenso.


Al año siguiente, en 2019, San Carlos conquistó el Campeonato Nacional de Primera División por primera y única vez en su historia. Desde entonces, el enfoque cambió para darle más oportunidades a los jugadores de liga menor, algo que se refleja actualmente en una plantilla que, también, cuenta con refuerzos que fueron de mucho valor en la temporada pasada.


ENTRENADOR


El equipo lo entrena Juan Pablo Alfaro, ex jugador con Atenas y Río Grande en los que fue campeón Infantil, Juvenil, tres veces de Juegos Deportivos Nacionales y seis veces de Primera División (2 Torneos de Copa y 4 Campeonatos Nacionales) entre 1990 y 2013.


Alfaro comenzó a desempeñarse en las categorías mini de Atenas en el año 2000 y desde entonces subió escalones hasta hacerse entrenador principal de Atenas en 2012. No obstante, sus mejores resultados fueron como asistente técnico con los títulos de Clausura 2011 y Apertura 2017, además de tres medallas de oro de JDN en 2014, 2015 y 2017.


Tras eso estuvo cinco años en el staff técnico de las selecciones nacionales (2016–2020) y, tras la pandemia, se unió a San Carlos.


EQUIPO


San Carlos fue penúltimo del Clausura 2022, lejos de competir con los protagonistas del torneo. Meses después, quedaron a un partido de las semifinales del Apertura 2023. Y meses después, fueron subcampeones del Clausura 2023 tras liderar la fase regular. ¿Qué cambió?


Lo primero, Gilberth Solano. Figura en el Campeonato Nacional sancarleño del 2019, se fue a San José unos años antes de volver a su cantón natal en 2023. Su impacto fue tal que desde entonces quedó como tercer Mejor Jugador del Apertura 2023 y Mejor Jugador del Clausura 2023.


Junto a él estuvieron los jóvenes Juan Gabriel Alfaro y Anderson Barboza, recién campeones de JDN 2024, así como la ratificación del sancarleño Lorenzo Redondo en la máxima categoría. Un jugador que durante el torneo pasó a ser fundamental en el quehacer del equipo.


Por último pero no menos importante: el aporte de Richard Smith, jugador histórico del voleibol costarricense que regresó a San Carlos para devolverle la gloria que obtuvo en 2019. El punta quedó en el Segundo Equipo Ideal del Clausura 2023 y formó un muy buen dúo con Redondo en la posición.


De lo que hagan todos ellos dependerá buena parte del rendimiento de un equipo que es de lo más interesante de ver en este 2024.


Sede: Gimnasio Siglo XXI, Ciudad Quesada.


Últimos resultados: Quinto lugar (7–7) del Apertura 2023. Primer lugar de fase regular (11–3) y subcampeones del Clausura 2023 (0–2 contra Atenas).


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Suscríbase gratis a nuestro contenido

¡Gracias por tu mensaje!

Costa Rica

Todos los derechos reservados

© 2035 Creado por 30°F con Wix.com

bottom of page