top of page

Perfil de equipo y su historia: Asovol San Carlos (F)

Foto del escritor: Julián BlancoJulián Blanco

Actualizado: 14 oct 2024

Las recién ascendidas a la Primera División.

San Carlos durante un partido del Campeonato Nacional de Voleibol de Costa Rica 2024.
San Carlos es el equipo ascendido para la temporada 2024. Foto: Asovol San Carlos.

Jugadoras en selecciones nacionales, infaltables en los medalleros de Juegos Deportivos Nacionales (JDN), finalistas de la rama masculina en 2023 y, en general, un pilar del voleibol costarricense. San Carlos merecía su oportunidad en la Primera División femenina y ahora la tienen. O más bien, se la ganaron.


Tras una Liga de Ascenso intensa, las norteñas ganaron todos sus juegos de segunda fase ante Miramar y Tibás para clasificar a semifinales, donde vencieron a Escazú previo a una serie de infarto contra otro gran bastión del voleibol tico: Atenas. En una final pareja, llena incluso de polémica, las sancarleñas vencieron 2 a 1 y ahora estarán en Primera División.


HISTORIA


El voleibol en San Carlos data desde los años 60 cuando una aparente liga entre grupos de zapateros, comerciantes, estudiantes, profesores, etc. se disputaba en la Academia de Cultura Física de San José. Entonces aparecieron los Juegos Deportivos Nacionales (JDN) en los 70s.


El alcance económico y deportivo del cantón le dio a San Carlos la posibilidad de armar equipos muy competitivos y ganar medallas, pero a lo largo de los años pareció quedarse en eso, con las jugadoras buscando nuevos equipos o simplemente dejando el voleibol una vez superaban la edad permitida en JDN.


Hasta finales de los 90s apareció el primer cuadro sancarleño en la Primera División femenina en convenio con la UNED. Ese equipo llegó a ser cuarto lugar nacional, pero hasta ahí. Luego sería en 2003, con apoyo de la Universidad de San José (USJ), aunque habrían resultados más discretos con un 7° lugar. Y finalmente sería en 2017, cuando el equipo se mantuvo solo una temporada tras ganarle el ascenso a Alajuela.


ENTRENADOR


El equipo ascendió de la mano de Gilberth Solano, técnico que las hizo campeonas de Juegos Deportivos Nacionales 2023 y figura indiscutible del equipo masculino de San Carlos y la selección nacional. No obstante, Solano dejó el cargo por temas personales y el puesto recayó en el entrenador del equipo masculino, Juan Pablo Alfaro. 


Ex jugador con Atenas y Río Grande en los que fue campeón Infantil, Juvenil, tres veces de Juegos Deportivos Nacionales y seis veces de Primera División (2 Torneos de Copa y 4 Campeonatos Nacionales) entre 1990 y 2013.


Alfaro comenzó a desempeñarse en las categorías mini de Atenas en el año 2000 y desde entonces subió escalones hasta hacerse entrenador principal de Atenas en 2012. No obstante, sus mejores resultados fueron como asistente técnico con los títulos de Clausura 2011 y Apertura 2017, además de tres medallas de oro de JDN en 2014, 2015 y 2017.


Tras eso estuvo cinco años en el staff técnico de las selecciones nacionales (2016–2020) y, tras la pandemia, se unió a San Carlos.


EQUIPO


Con San Carlos hay dos aspectos a destacar: el primero, son jugadoras muy jóvenes, tan solo la capitana Angie Salazar no tuvo el rango de edad para asistir a Juegos Nacionales este 2024; el segundo, todas son del cantón, producto de la liga menor sancarleña que tanto rédito le da a las selecciones menores del país.


Sin embargo, a pesar de esa juventud, en realidad es un equipo con bastante experiencia para su edad. Sin ir más lejos, la colocadora Sheyla Álvarez y la opuesta Angélica Rodríguez fueron campeonas centroamericanas con la Selección Mayor en 2023.


Mary Paz Alfaro y Briana Rivas ya estuvieron en Primera División con la Universidad de Costa Rica (UCR), llegando incluso a la semifinal en 2022, y la punta Sofía Torres es recurrente en selecciones menores. Eso sin contar que la capitana, Angie Salazar, tiene experiencia previa en Primera División del equipo ascendido en 2017.


San Carlos podrá ser el recién ascendido, pero en realidad tiene bastante con qué competir. El precio a pagar tal vez esté en jugadoras como Crystell Arce, Ana Laura Blanco, Melanie Quesada o Marianela Blanco, con menor experiencia que otras compañeras, aunque siendo sinceros también tienen buenas posibilidades de hacerlo bien en este regreso a Primera División.


Sede: Gimnasio Siglo XXI, Ciudad Quesada.


Últimos resultados: Campeonas de Liga de Ascenso contra Atenas (2–1).


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Suscríbase gratis a nuestro contenido

¡Gracias por tu mensaje!

Costa Rica

Todos los derechos reservados

© 2035 Creado por 30°F con Wix.com

bottom of page