Un nuevo comienzo en Primera División

Cartago, uno de los equipos más jóvenes y también más reconocidos del voleibol nacional. Semifinalista de los últimos cinco torneos cortos de la Primera División e incluso líderes de fase regular en el Apertura 2023, el proyecto brumoso parecía dar pasos siempre hacia delante, aunque también siempre a un paso de la final.
Ahora, más de la mitad del equipo del 2023 no está y Cartago se vio forzado a apoyarse en su rica historia en categorías menores y Juegos Deportivos Nacionales (JDN). Veremos cómo responden al reto.
HISTORIA
Cuando Cartago dominó los medalleros de JDN en las décadas de 1980 y 1990, el voleibol no era uno de los principales responsables. Sin embargo, con las expectativas que generaba el cantón año tras año, surgió la necesidad de competir en cada uno de los deportes, y fue así como el tímido programa de voleibol se convirtió en una gran fuerza a nivel nacional.
La primera medalla de oro llegó en 2009 bajo el mando del entrenador Martín Rodríguez, gran responsable de lo que son ahora los equipos. Un año después, empezó la Asociación Deportiva de Voleibol de Cartago y para 2015 debutó en Primera División en rama masculina.
Ahora, Cartago es uno de los equipos a tener más en cuenta cada año en los JDN y, aunque todavía no llega a disputar una final de Primera División, el proyecto ha sido una constante en las últimas instancias de los torneos. El año pasado llegaron a las semifinales donde cayeron en ambas ocasiones ante los posteriores campeones.
ENTRENADOR
El entrenador es Arturo Solano, ex jugador desde 2004 hasta 2015 con dos medallas de oro en Juegos Deportivos Nacionales. No obstante, cuatro años antes de dejar su carrera dentro de la cancha, comenzó a entrenar y asistir en los equipos de Turrialba de JDN, dirigidos por Martín Rodríguez, donde consiguió otras dos medallas.
Manteniéndose al lado de Rodríguez fue a parar a Cartago, nuevamente en procesos de Juegos Nacionales hasta que finalmente se convirtió en su sucesor en el cantón brumoso.
Solano también fue asistente técnico y entrenador en selecciones nacionales U19 y U23 de Costa Rica por 10 años (2013–2023).
EQUIPO
Cartago fue líder de fase regular y doble semifinalista del 2023 no por casualidad, sino porque tenía un equipo lleno de talento y variantes para cada partido. Su fortaleza en el Polideportivo de Cartago fue otro factor importante, aunque las semifinales se convirtieron en ese muro infranqueable cada torneo corto.
Sin embargo, a las salidas de jugadores insignia como Manrique Carazo y Carlos Quesada en 2023 se sumaron las bajas de canteranos como Luis Padilla o Luis Solano y otros refuerzos también importantes como Clifforth Lobo o Sebastián Núñez. En total, diez salidas para los de la Vieja Metrópoli.
El capitán y líbero Fabián Chacón y el colocador David Monge son los titulares que se mantienen del último campeonato, con jóvenes como Gabriel Solera que deben dar un paso al frente. Una nueva era para un equipo que tendrá trabajo por hacer si quiere mantener el nivel de los últimos dos años y medio.
Sede: Polideportivo de Cartago.
Últimos resultados: Primer lugar (11–3) de fase regular y semifinalistas del Apertura 2023 (0–2 contra Belén). Cuarto lugar (8–6) de fase regular y semifinalistas del Clausura 2023 (0–2 contra San Carlos).
Comments