top of page

Perfil de equipo y su historia: Asbavol Santa Bárbara

Foto del escritor: Julián BlancoJulián Blanco

Actualizado: 14 oct 2024

Las subcampeonas nacionales del 2023.

Santa Bárbara durante un partido del Campeonato Nacional de Voleibol de Costa Rica 2024.
Santa Bárbara fue subcampeón nacional de la temporada 2023. Foto: Cortesía.

Las finalistas de la última temporada. Santa Bárbara pasó el 2023 con el título de Apertura y el primer lugar de fase regular en el Clausura. Sin embargo, el parón previo a las rondas finales y las lesiones de Mariela Quesada y Karen Cope afectaron al equipo de tal manera que les fue imposible ganar la final de Clausura y la Final Nacional. Fue entonces cuando una temporada que pintaba inmejorable acabó con el trofeo de subcampeonas.


Ahora Santa Bárbara vivirá desde el inicio sin Quesada, Cope y varias de las jugadoras de peso de esa generación, pero también llegaron refuerzos y es momento de que las jóvenes que aparecieron el año pasado tengan más protagonismo.


HISTORIA


En 1992, Julio Alfaro inició un proyecto deportivo en Santa Bárbara para que las niñas del cantón tuvieran la oportunidad de practicar voleibol. Con los años, esa iniciativa creció hasta que en 2004 se formó la Asociación Deportiva Barbareña de Voleibol (ASBAVOL), hoy casa de aproximadamente 100 jugadoras y una cifra de al menos 600 voleibolistas formadas en el cantón.


Sin embargo, Julio Alfaro dejó el equipo a inicios de 2023 para dirigir a las Leonas de Managua y por primera vez en la historia del equipo hubo un nuevo entrenador. El legado de Alfaro, que también es el de Santa Bárbara, se resume en 14 torneos cortos y nueve Campeonatos Nacionales de Primera División, tan solo por detrás de Zapote y la UCR en este apartado.


ENTRENADOR


Andrés López es quien asumió el reto de suceder a Alfaro. El técnico, con trece años de experiencia en equipos como Goicoechea y Ulacit, se unió con la intención de aprovechar la cantera de Santa Bárbara y empezar un recambio generacional tras la histórica generación que venía dando resultados desde 2007.


López fue campeón de Juegos Deportivos Nacionales y Juvenil, así como de Primera División en dos ocasiones: primero con la UNED en el Clausura 2017 y luego con Santa Bárbara en el Apertura 2023. También fue campeón centroamericano como asistente técnico de la Selección Femenina en 2018.


EQUIPO


La base del equipo cambió. Ya no están Mariela Quesada, Karen Cope ni Marianela Alfaro y tan solo Natalia Alfaro y Mijal Hines se mantienen, aunque con menor participación. Sin embargo, de la base campeona del Apertura 2023 también siguen la colocadora Yuliana González, la punta Krystel Vargas y las centrales Mariana Rodríguez y Julissa Rodríguez.


Junto a estas últimas, otras canteranas como la opuesta Jezreel Cabezas y la líbero Camila Arias tomarán mayor protagonismo tras darse a conocer rápidamente en la recta final de la temporada anterior.


Y con ellas, los fichajes de las seleccionadas nacionales Tamara Espinoza y Victoria Rojas le darán el potencial ofensivo a Santa Bárbara que sí o sí necesitaban para suplir las bajas mencionadas. 


Se viene un año de lo más interesante en el cantón barbareño. Uno que combinará la transición generacional con volver a aspirar a lo más alto.


Sede: Liceo de Santa Bárbara.


Últimos resultados: Líderes de fase regular (13–1) y campeonas del Apertura 2023 (2–0 contra San José). Líderes de fase regular (12–2) y subcampeonas del Clausura 2023 (0–2 contra San José).


Subcampeonas Nacionales contra San José (0–2).



0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


Suscríbase gratis a nuestro contenido

¡Gracias por tu mensaje!

Costa Rica

Todos los derechos reservados

© 2035 Creado por 30°F con Wix.com

bottom of page