La escudería anunció el fichaje bomba del británico en febrero del 2024 y con el final de la temporada, Hamilton se despide de Mercedes después de once años de carrera.

Ferrari anunció el fichaje bomba de Lewis Hamilton en febrero del año pasado y con el final de la temporada 2024, Hamilton se despide de Mercedes después de once años de carrera. Ferrari se prepara para recibir al siete veces campeón del mundo.
El director del equipo Fred Vasseur tuvo mucha cautela en evitar las preguntas sobre Hamilton durante el año. La reacción habitual de Vasseur fue hablar de centrarse en el presente y en la temporada de Ferrari.
Con la llegada del inglés, Vasseur mencionó un poco sobre el enfoque que adoptará el equipo.
Lewis Hamilton dentro de un Ferrari
La gran duda que surge es ¿cuándo probará por primera vez un Ferrari Hamilton?
Lo que se sabe hasta el momento es que será en un Ferrari SF-23 de 2023, que podrá utilizarse para las pruebas de autos anteriores a partir de principios de 2025 y es casi seguro que será en algún momento de este mes de enero, sin embargo, Ferrari mantiene todos los detalles en secreto.
En el tradicional almuerzo de final de temporada de Ferrari con los medios de comunicación, se le preguntó a Vasseur si estaba previsto hacer un alboroto con el primer test de Hamilton con Ferrari como ocurrió con Michael Schumacher a finales de 1995.
En aquella oportunidad Schumacher probó por un Ferrari en su circuito de pruebas en Fiorano, el 16 de noviembre de 1995, con la presencia de los medios de comunicación y fanáticos que se asomaron a la pista.
No obstante, ese no es el estilo de Vasseur. Cuando se le preguntó si habría algún evento de presentación por la llegada del piloto inglés al equipo, respondió: “Quiero centrarme en el desarrollo y el rendimiento y no en hacer el espectáculo.”
El primer compromiso público de Hamilton con Ferrari será en la presentación oficial de la Fórmula 1 en el Arena O2 de Londres el 16 de febrero. Un día después, Ferrari presentará su vehículo en un evento a puerta cerrada en Fiorano, se espera que el nuevo coche ruede ese mismo día en la pista de práctica, antes de enviarlo a las pruebas de pretemporada. Para entonces, Hamilton habrá acumulado cientos de kilómetros con el monoplaza de 2023.
Ferrari tiene previsto realizar algunas pruebas limitadas en otros circuitos, el nuevo reglamento de la Fórmula 1 para 2025 restringe las pruebas de autos anteriores a mil kilómetros en un máximo de cuatro días con pilotos inscritos en el campeonato.
Los pilotos de Ferrari suelen tener kilometraje en autos anteriores antes de la temporada para prepararse para los tests lo que significa que Charles Leclerc podría tener parte de esta asignación, además de que la prueba de Hamilton será con neumáticos Pirelli.
La preparación de Ferrari para Hamilton se centra en que se esté lo más listo posible para el inicio de las pruebas de pretemporada en Bahréin. Vasseur calificó este período de tiempo como crítico ya que solo son seis semanas entre la llegada de Hamilton y la aparición de Ferrari en la Fórmula 1.
No se va a hacer “copypaste”
Aunque Hamilton ha hecho sus propias recomendaciones a Ferrari sobre cómo quiere que se hagan las cosas, Vasseur ha dejado muy claro que no planea que esto sea un “copia y pega” de cómo funcionaron las cosas para Hamilton en Mercedes.
El equipo no ha confirmado quién será el ingeniero de carrera de Hamilton, pero suponiendo que no haya cambios de personal lo más probable es que sea Riccardo Adami, quien fue el ingeniero de carreras de Carlos Sainz.
Esto significa que se busca empapar a Hamilton en un equipo Ferrari que evolucionó bajo la dirección de Vasseur, muy diferente a lo visto en Mercedes. Aunque se escucharán las peticiones y se realizarán adaptaciones en áreas del monoplaza, así como factores personalizados como la configuración del volante.
Una dupla interesante
La pareja formada por Hamilton y Leclerc es, una de las duplas de equipo más fascinantes de la Fórmula 1 del siglo XXI. ¿Podrá Hamilton convivir con la velocidad de clasificación de Leclerc? ¿Las grandes mejoras de Leclerc en cuanto a su forma de gestionar las carreras lo han puesto al nivel de Hamilton en el día de la carrera? ¿Hay tensión entre ambos pilotos? Hay muchas preguntas tentadoras.

Vasseur no podrá responder a todas, excepto a una; no le preocupa la dificultad de gestionar la relación entre Hamilton y Leclerc. Más bien, cree en que es beneficioso para el equipo tener a dos pilotos de punta empujándose mutuamente: “Estoy convencido de que el rendimiento del equipo procede de la emulación entre los dos.”
También describe que Hamilton y Leclerc se tienen un gran respeto mutuo y tienen una línea de comunicación abierta desde hace algún tiempo para preparar su llegada.
Comments