top of page

Desorden defensivo predomina en el debut de Vargas en el banquillo Herediano

Foto del escritor: Julián BlancoJulián Blanco
  • Repasamos los primeros detalles del Herediano en su visita a Puntarenas por la jornada 1 del Clausura 2025.

Porteños y florenses igualaron en un partido muy parejo en el Lito Pérez. Foto: Fotografías Jou Moya.
Porteños y florenses igualaron en un partido muy parejo en el Lito Pérez. Foto: Fotografías Jou Moya.

Alexander Vargas inició su carrera en Herediano bajo las altas temperaturas de Puntarenas y un equipo prácticamente nuevo respecto al que salió campeón hace menos de tres semanas en Alajuela.


De inicio, el técnico florense planteó un 4-3-3 con las principales novedades de: Fernán Faerron de vuelta a la defensa; Aarón Murillo, Elías Aguilar y José Rodríguez Chiroldes en mediocampo, y Steven Williams como delantero centro, una posición que dejó de ocupar hace un año cuando Horacio Esquivel lo reconvirtió a mediocampista en la ADG.


Por su parte, César Alpízar debutó como técnico de Puntarenas con un 4-2-3-1 donde las principales figuras fueron Anthony Hernández y dos extranjeros nuevos: Alexis Cundumi (27 años, panameño) como delantero centro y Wilber Rentería (32 años, colombiano) por detrás. Entre ambos lideraron el ataque local y dejaron 60' de mucho nivel, ya fuera para recibir balones directos, armar contragolpes o hacer jugar al Puerto.


No obstante, en clave herediana el resultado del primer tiempo (1-0 en contra) hasta les salió barato. Los rojiamarillos juntan muchos jugadores de buen pie, pero al menos en el debut también acumularon muchas desatenciones en defensa, quedando la media luna vacía en numerosas ocasiones para Puntarenas. Como ejemplo, el gol, que pueden ver en el siguiente link.


3 ejemplos donde Anthony Hernández (extremo derecho) se mueve al centro y queda libre frente al área herediana. John Paul Ruiz (lateral izquierdo) también tuvo un par de jugadas similares por la otra banda, incluida la del gol. Puntarenas bien pudo ampliar la ventaja por acá.


Otro punto de mejora en los rojiamarillos fue la transición defensiva, con la primera falla al 36' cuando, tras pérdida de Fernán Faerron, el equipo quedó mal parado contra el ataque puntarenense. Esta situación se repitió más veces y no fue penalizada porque los locales tardaron segundos de más en aprovecharlo o estuvieron desacertados en definición.


De nuevo, 3 casos donde Herediano perdió una disputa de balón y tuvo que correr hacia atrás en inferioridad numérica. El propio Alexander Vargas se refirió a esto en conferencia de prensa. Mérito a Rentería y Cundumi por provocar la mayoría de estas ocasiones, aunque luego no finiquitaran la jugada.


Puntarenas no aprovechó sus ventajas del primer tiempo y Alexander Vargas movió sus fichas en la segunda parte, empezando con Randy Vega por Joseph Bolaños en banda y Yeltsin Tejeda por un Chiroldes que no se encontró en el partido. Al final sería relevante para el empate rojiamarillo, con dos jugadas casi seguidas donde Tejeda encontró el 2vs1 en la banda izquierda porteña.


Dos ataques calcados en 30 segundos. En ambos, Dariel Castrillo (volante PFC) perdió la referencia a su espalda y dejó a John Paul Ruiz en un 1vs2. La primera acabó en un centro rastrero peligroso y la segunda en un gran control más tiro de Randy Vega, que puso el empate. César Alpízar sacó a Castrillo inmediatamente tras el gol.


Después el partido entró en terreno de las faltas y Yeltsin Tejeda salió expulsado al 85' por doble amarilla en dos entradas violentas. Alpízar reconoció su descontento en rueda de prensa, sabedor de que el juego daba para más. Alexander Vargas, mientras tanto, tiene un reto mayúsculo, pero como él mismo dijo, en un club campeón "la paciencia no es bien tratada".

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Suscríbase gratis a nuestro contenido

¡Gracias por tu mensaje!

Costa Rica

Todos los derechos reservados

© 2035 Creado por 30°F con Wix.com

bottom of page