Les presentamos un resumen de la temporada 2024 para la selección nacional de baloncesto.

A nivel de selección nacional, el baloncesto costarricense presenció dos torneos internacionales.
La selección masculina consiguió el primer lugar en el Pre-Clasificatorio Centroamericano después de vencer a sus similares de El Salvador, Guatemala y Honduras en la fase de grupos para avanzar a la fase eliminatoria en el primer lugar.
En la final vencieron a los cuscatlecos con un marcador de 88 a 56 para conseguir el boleto a la siguiente fase en las eliminatorias del Mundial de Catar 2027.
La selección femenina compitió en el CentroBasket ante las mejores selecciones del continente americano como Cuba y Puerto Rico. Las ticas finalizaron en la sétima posición del torneo gracias a una victoria ante Guatemala.
En este artículo vamos a revisar los datos históricos de las selecciones nacionales en los diferentes torneos internacionales como el COCABA y el CentroBasket.
Selección Masculina
En el pasado, el torneo de COCABA (Confederación Centroamericana de Baloncesto) era el primer paso para una clasificación al Mundial de Baloncesto o las Olimpiadas. Costa Rica participó en siete ediciones del torneo, colocándose en el podio en cinco ocasiones.
México y Panamá son los únicos países que cuenta con títulos en este torneo, el primer de estos países cuenta con cuatro presentaciones en el primer lugar, mientras que los panameños fueron primer lugar tres veces.
Los ticos registran un tercer lugar en las ediciones de 1999 y 2013. Los otros tres podios de la tricolor fueron en la segunda posición en el 2006, 2007 y 2015, este último año fue la última edición del torneo en la rama masculina. En dos ocasiones las derrotas en la final fueron contra la selección mexicana y en una ocasión ante Panamá.
El siguiente paso en la eliminatoria era el CentroBasket donde se unían los países del Caribe a la competencia y la principal barrera de la tricolor para una clasificación al Americup.
En este torneo Puerto Rico es el rey del área con 11 títulos. Después le siguen Cuba y Panamá con cuatro títulos. Mientras que México y República Dominicana tienen tres títulos cada uno.
Costa Rica participó en 10 ediciones, finalizando casi siempre en la última o penúltima posición del torneo. La mejor presentación se dio en 1989, con un sétimo lugar por encima de Bahamas, Trinidad y Tobago y El Salvador.
El último CentroBasket se organizó en el 2016 en Panamá, donde Costa Rica se enfrentó a República Dominicana, México, Islas Vírgenes y Bahamas.
Por último, la Federación Internacional de Baloncesto cambió los procesos para clasificar a los torneos como el Americup o el Mundial. En el siguiente PDF, les dejamos el registro más reciente de estos nuevos clasificatorios en los que ha competido el país.
Selección Femenina

En el COCABA, la selección femenina ha participado en siete ediciones, finalizando en cuatro ocasiones en el podio. Las mejores presentaciones fueron en el 2004 y el 2007 con un segundo lugar. En ambas ocasiones, Guatemala fue la selección que se llevó el primer lugar del torneo.
El torneo más reciente fue en el 2023, en el cual las dirigidas por Cristian Chavarría finalizaron en la tercera posición.
Desde 1971, año debut del torneo en la rama femenina, se han realizado 23 ediciones del CentroBasket. Cuba es el país con la mayor cantidad de campeonatos con 16 títulos.
Puerto Rico, actual campeón del torneo, tiene cinco títulos. México e Islas Vírgenes completan el listado con dos títulos y un título respectivamente.
Costa Rica participó por primera vez en 1995 en el CentroBasket de San Pedro en República Dominicana. En esa edición finalizaron en el último lugar. En total, la selección participó en diez ediciones del torneo, finalizando en el último o penúltimo lugar.
Comments