top of page

La Historia del Baloncesto Tico: Clubes

Foto del escritor: David LoaizaDavid Loaiza

Actualizado: 6 feb

Les presentamos un resumen y datos históricos que presenciamos en la temporada 2024.

Final Liga Superior 2024 (Foto: David Loaiza)
Final Liga Superior 2024 (Foto: David Loaiza)

El regreso de un grande del baloncesto costarricense como el Colegio Seminario marcó el inició de una temporada 2024 que firmó varias páginas en el libro de la historia.


En esta nota les hacemos un resumen de los eventos que vamos a recordar como un capítulo importante en nuestro baloncesto, previo al inicio de la temporada del 2025.


LSBM: Seminario Campeón


El equipo de Abogados-Seminario consiguió el campeonato de la Liga Superior de Baloncesto Masculino al vencer 3 a 2 en la serie a Pelicans, el representante de Puntarenas en la máxima categoría del baloncesto.


En el último juego de la final, los seminaristas se llevaron la victoria 59-79 para lograr el campeonato número 19 de su historia en el baloncesto masculino. El estadounidense Robert Hawkinson anotó 34 puntos con 30 rebotes para sellar una presentación meritoria del MVP de la final.


Manrique Alvarado lo acompañó con 24 puntos y el joven base nacional en su segundo año compitiendo en el torneo consigue el mismo trofeo que su padre, Alejandro Alvarado, conquistó en 1986 con UCA-MUCAP.


Además, nació el In-Season Tournament o Torneo de Copa con el equipo de Roswell que venció a Metrópoli en la final para ser el primer ganador en la historia de la competición.


En el siguiente PDF, pueden encontrar un cuadro con la información de todos los campeones de la primera división en la rama masculina. Información recopilada por el entrenador Pablo Martínez.



JDN: Limón y Heredia Bicampeones



En el 2023, Limón regresó a la gloria de los Juegos Deportivos Nacionales después de 21 años. La última medalla de oro la habían conseguido en Nicoya 2002 con Jake Mckenzie, actual entrenador, como capitán del equipo.


Para la edición de Guanacaste 2024 eran los favoritos y lo demostraron ganando todos sus juegos por un promedio de 24 puntos de diferencia. Keishmer Foster, de Limón, recibió el premio al MVP de los JDN.


Ahora los limonenses cuentan con 9 preseas doradas en la rama masculina.


El bicampeonato de Limón es el primero desde que San José lo logró en los años 2016 y 2017. Además, es la tercera ocasión en que el cantón central de Limón consigue un bicampeonato en la rama masculina del baloncesto de los Juegos Deportivos Nacionales.


Lista completa de bicampeonatos:

  • Puntarenas: Palmares 1976 y Turrialba 1977.

  • Limón: San Carlos 1978 y Puntarenas 1979; San Carlos 1999 y Pococí 2000; Alajuela 2022-23 y Guanacaste 2024.

  • Cartago: Liberia 1983 y Cartago 1984.

  • San José: Desamparados 1997 y Cartago 1998; ICODER 2016 e ICODER 2017


En el 2026, la provincia de Limón va a recibir la próxima edición de los JDN y veremos si los dirigidos por McKenzie consiguen tres medallas de oro al hilo. El único registro en la rama masculina de este acontecimiento lo tiene el cantón de Goicochea en las ediciones de Santa Cruz 1994, Puntarenas 1995 y Turrialba 1996.


En la rama femenina, Heredia recuperó la corona de campeonas en los JDN en el 2023. Previo a esto, la última medalla de oro del cantón fue en el 2017.


Para el 2024, finalizaron en el primer lugar del Grupo B y eliminaron a San Carlos en la semifinal. En la final se enfrentaron a Alajuela para conseguir la sétima medalla del cantón en la rama femenina.


El último bicampeonato de las heredianas fue en las ediciones de San Ramón 1990 y Pérez Zeledón 1992.


Lista completa de bicampeonatos:

  • Cañas: San Carlos 1978 y Puntarenas 1979.

  • Heredia: San Ramón 1990 y Pérez Zeledón 1992; Alajuela 22-23 y Guanacaste 2024.

  • Goicochea: ICODER 2001 y Nicoya 2002.


Además, en la rama femenina tenemos un registro de tricampeonato por parte del cantón de Coronado en las ediciones de San José 2007, Heredia 2008 y Caribe 2009. Adicionalmente, podemos agregar al cantón de San José con 5 medallas de oro al hilo, entre los años 2011 y 2015.


La lista del medallero histórico de los JDN la pueden ver en el siguiente PDF, información proporcionada por el ICODER.



LSBF: Abogadas-Seminario Bicampeón


Abogadas-Seminario Campeonas 2024 (Foto: David Loaiza)
Abogadas-Seminario Campeonas 2024 (Foto: David Loaiza)

En el 2023, nació el proyecto de Gold San José en la primera división femenina con el Colegio Seminario como su casa y el entrenador Pablo Martínez a cargo.

En su primera temporada consiguieron el título de campeonas.


Para este año, la franquicia cambio de nombre a la nueva alianza entre el Colegio de Abogados y el Colegio Seminario, que se forjó previo al inicio del torneo masculino.


En la final se enfrentaron a CBA-Physical Care y ganaron la serie 2 a 0. Con el bicampeonato, la franquicia se une a una larga lista de equipos con campeonatos consecutivos en la historia del baloncesto femenino. Los últimos dos fueron Eagles/Consultants en los años 2021 y 2022; y Coronado con un tricampeonato en los años 2018, 2019 y 2020.

Con este campeonato, destacan dos jugadoras del equipo de Abogadas-Seminario: Gabriela Alvarado y Jeirlaine Paniagua. Ambas jugadoras son las únicas jugadoras activas que cuentan con cuatro campeonatos de forma consecutiva al formar parte de los dos campeonatos de Eagles/Consultants y los dos recientes con Gold y Seminario.


En el siguiente PDF, pueden encontrar un cuadro con la información de todos los campeones de la primera división en la rama femenina. Información recopilada por el entrenador Pablo Martínez.



Doblete de Campeonatos

Pablo Martínez dando instrucciones en la final de la Liga Superior de Baloncesto Femenino (Foto: David Loaiza)
Pablo Martínez dando instrucciones en la final de la Liga Superior de Baloncesto Femenino (Foto: David Loaiza)

A lo largo de su carrera, Pablo Martínez ha entrenado varios equipos en la provincia de San José: equipos colegiales del Colegio Seminario, CCDR San José y Abogados-Seminario. Durante estas etapas, Martínez ha dirigido tanto la rama masculina como la femenina. En el 2005, logró su primer doblete en la categoría C de los torneos colegiales y en el 2016 repitió la hazaña pero en los Juegos Deportivos Nacionales.


Desde ese momento, la meta pasó a la primera división del baloncesto masculino y en el 2024 se convirtió en el único entrenador en lograr un campeonato de la Liga Superior de Baloncesto tanto en masculino como femenino en el mismo año.


LDB U24: Bicampeonato Escazuceño

Escazú, bicampeón nacional de la Liga U24 (Foto: FB Escazú)
Escazú, bicampeón nacional de la Liga U24 (Foto: FB Escazú)

El año deportivo finalizó con la final de la Liga de Desarrollo U24, donde los equipos de Escazú y Metrópoli se enfrentaron en la final.


Escazú, campeón defensor del torneo, llegó a la final después de posicionarse en el primer lugar de la tabla de posiciones y vencer a MTS-ARBA en las semifinales. Por otro lado, Metrópoli venció al Seminario en las semifinales para avanzar ala final


En la final nacional de la Liga U24, Escazú se llevó la serie en dos juegos con victorias

contundentes para proclamarse bicampeones. Además, según el registro de campeonatos desde que se inauguró el torneo en el 2018, el entrenador Luis Diego Loría es el único entrenador que cuenta con dos títulos de este torneo.


Lista completa de campeonatos en la Liga U24:

  • Escazú: 4 (2019, 2021, 2023, 2024)

  • Abogados: 2 (2018, 2022)


En el siguiente PDF, pueden encontrar un cuadro con la información de todos los campeones de la Liga de Desarrollo U24.






Entradas recientes

Ver todo

Comments


Suscríbase gratis a nuestro contenido

¡Gracias por tu mensaje!

Costa Rica

Todos los derechos reservados

© 2035 Creado por 30°F con Wix.com

bottom of page