top of page

Goicoechea vs Santa Bárbara: Cinco claves de la final de Primera División 2024

Foto del escritor: Julián BlancoJulián Blanco
  • Será el 7° enfrentamiento por un título entre ambos equipos en Primera División. Santa Bárbara ganó cinco de las seis veces anteriores.

Tannia Carazo y Natalia Alfaro, puntas de Goicoechea y Santa Bárbara.
Tannia Carazo y Natalia Alfaro, puntas de Goicoechea y Santa Bárbara.

Momento de la final femenina de Primera División, que coronará a las nuevas campeonas nacionales luego de que San José se dejó el título en los últimos dos años. Goicoechea tendrá la oportunidad de consagrarse por primera vez como mejor equipo de Costa Rica, mientras Santa Bárbara puede conseguir su 10° Campeonato Nacional e igualar a Zapote en el segundo lugar del voleibol femenino costarricense, solo por detrás de la UCR con 11.


Punto de Partida le preguntó a tres técnicos de Primera División sobre las claves de esta final. Acá los cinco puntos más destacados:


Experiencia y manejo de la presión en finales


Las finales siempre son torneos aparte”, una frase que nos mencionó Miguel Briceño, entrenador de la UNED, pero que es normal escuchar en el voleibol tico. Es verdad que Goicoechea estuvo en nueve finales, pero siete de esas fueron de torneos cortos. Tan solo dos veces tuvieron la oportunidad de jugar toda una Final Nacional: en 2009 y 2021, ambas con derrota ante Santa Bárbara.


No obstante, ambos equipos cuentan con seleccionadas nacionales. Solo este año Santa Bárbara tuvo seis jugadoras convocadas, además de Natalia Alfaro y Mijal Hines que tienen recorrido de procesos anteriores. Por Goicoechea participaron cinco seleccionadas este 2024 con Tannia Carazo y María José Castro como las más experimentadas.


La madurez que le aportan las jugadoras seleccionadas y ex seleccionadas a los equipos también será muy importante”, Miguel Briceño.


Defender para atacar

Tannia Carazo y María José Castro en recepción con Goicoechea. Foto: José Morelli
Tannia Carazo y María José Castro en recepción con Goicoechea. Foto: José Morelli

Santa Bárbara tiene una líbero joven como Camila Arias que destacó con selecciones menores este año, además de Natalia Alfaro, Tamara Espinoza y Krystel Vargas que aportan en esa faceta. Pero Goicoechea dispone de María José Castro, una líbero que ya hizo costumbre ganar reconocimientos internacionales para Costa Rica, apoyada por una de las mejores puntas del país en tareas defensivas como es Tannia Carazo.


El partido se va a definir mucho en defensa. Estudiando la semifinal (Goicoechea vs San José), realmente ganó el equipo que creó más oportunidades defensivas y las convirtió en un punto. El equipo que emplee un mejor orden defensivo y logre convertirlo en puntos va a tener la ventaja”, Pablo Acuña, técnico de San José.


Dos equipos ofensivos


Sin embargo, si por algo destacan Goicoechea y Santa Bárbara es por su poder de ataque. El trabajo defensivo de María José Castro le permite a Tannia Carazo enfocarse un poco más en ataque, pero también le da la oportunidad a Nazareth Mata, la otra punta, de hacer lo que mejor sabe: rematar. Santa Bárbara, además de las jugadoras mencionadas, tiene una de las mejores opuestas del país en Victoria Rojas, que también les asegurará puntos.


Goicoechea va a basar todo en sus puntas, que son muy fuertes, de ahí dependerá el éxito del partido. Santa Bárbara es un equipo muy compacto, muy experimentado, con Victoria Rojas de opuesta que es una gran ventaja”, Juan Pablo Alfaro, entrenador de San Carlos.


Fortaleza en los bloqueos


Santa Bárbara tiene tres bloqueadoras de renombre como Mijal Hines, ex mundialista, Mariana Rodríguez y Julissa Rodríguez, estas dos últimas convocadas nacionales actualmente. Goicoechea dispone de Valeria Madriz, con buena experiencia en finales de Primera División, y Danna León, una de las centrales más prometedoras de Costa Rica que este torneo dio un paso al frente en la puntuación de su equipo.


La presencia en el bloqueo que genera Danna es importante. Las fortalezas de Santa Bárbara se encuentran en cada posición con un bloqueo invasivo que siempre llega a las esquinas por parte de sus centrales”, Miguel Briceño.

Mijal Hines celebra un punto ante Goicoechea este torneo. Foto: Cortesía Asbavol Santa Bárbara.
Mijal Hines celebra un punto ante Goicoechea este torneo. Foto: Cortesía Asbavol Santa Bárbara.

Las variantes tácticas de los entrenadores


Finalmente, los entrenadores consultados resaltaron el trabajo de Andrés López y Danoval Smith, a cargo de Santa Bárbara y Goicoechea respectivamente. No obstante, consideran que las barbareñas disponen de más variantes en su plantilla en caso de que el plan A no funcione como pensaron.


Los dos entrenadores son muy buenos, tal vez Santa Bárbara tiene uno más táctico y con más cambios para manejar el partido, pero igual Goicoechea en la semifinal fue muy constante”, Pablo Acuña.


Andrés López sabe manejar estas instancias y Danoval Smith lo ha hecho muy bien este año”, Juan Pablo Alfaro.


 

Todo preparado para la serie, que será la primera entre ambos equipos desde la semifinal del Apertura 2022, cuando venció Santa Bárbara en el tercer juego. Ahora, la final dará inicio este domingo 01 de diciembre a las 7pm en el Liceo de Santa Bárbara y el juego de vuelta será el domingo 08 en el Gimnasio Municipal de Goicoechea a las 4pm.


¿Dónde creen que se defina la final? ¿Qué equipo se alzará con el título? Los leemos en comentarios.


Entradas recientes

Ver todo

Komentarze


Suscríbase gratis a nuestro contenido

¡Gracias por tu mensaje!

Costa Rica

Todos los derechos reservados

© 2035 Creado por 30°F con Wix.com

bottom of page