top of page

El legado de Andrey Amador: 18 grandes vueltas y una carrera que honra a Costa Rica

Foto del escritor: Luis ZamoraLuis Zamora

El atleta nacional anunció su retiro del ciclismo este miércoles 20 de noviembre.



El ciclista costarricense, Andrey Amador, puso fin, este 20 de noviembre, a una brillante carrera en la élite del ciclismo internacional.


Su trayectoria marcó la historia del deporte para Costa Rica y todo el ciclismo latinoamericano. Con 18 grandes vueltas completadas, se posicionó como uno de los pedaleros más importantes de su generación y el segundo latinoamericano en la historia en llegar a esa cifra.


Sus orígenes fueron en el ciclismo de montaña, Amador consiguió ganar la última etapa de La Ruta de los Conquistadores en 2006. También compitió en la Vuelta a la Juventud de Colombia y en la Vuelta a Costa Rica, lo que le permitió destacar a nivel internacional.



Su salto a Europa fue inminente: en 2008, se unió al equipo amateur Lizarte y ganó la primera etapa del Tour de L'Avenir.


En 2009, llegó al profesionalismo con el Caisse D'Epargne (hoy Movistar). En 2010 compitió en su primer Giro d’Italia, en donde mostró su capacidad para las grandes vueltas.


Amador hizo historia en 2011 al convertirse en el primer centroamericano en participar en el Tour de Francia. A pesar de una caída en la primera etapa, continuó en carrera y demostró su resistencia al mundo.


Su victoria más importante llegó en el Giro de Italia 2012, cuando ganó la etapa 14 en alta montaña. Fue un triunfo que marcó un antes y un después en la historia del ciclismo tico. Ese mismo año, participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en donde logró el puesto 35.


En 2015, Amador firmó su mejor actuación en el Giro, al lograr el cuarto lugar en la clasificación general. Un año después, se convirtió en el primer costarricense en portar la camiseta de líder, la ‘maglia rosa’, un hito para el ciclismo centroamericano.



En 2016 asistió a los Juegos Olímpicos de Rio, y en Tokio 2020 también formó parte de la delegación tica.


Amador no solo se destacó por sus victorias, sino por su constancia y resiliencia. Cada etapa, cada fuga, cada carrera fue una muestra de su entrega.


Con su retiro, deja una huella que perdurará por generaciones, y se consagra como una leyenda del ciclismo.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


Suscríbase gratis a nuestro contenido

¡Gracias por tu mensaje!

Costa Rica

Todos los derechos reservados

© 2035 Creado por 30°F con Wix.com

bottom of page