Será la 14° final entre ambos equipos contando todas las competiciones de la Primera División. Atenas ganó 7 veces contra 6 de San José.

El duelo Atenas vs San José es un clásico del voleibol costarricense, más aún en finales, donde se verán las caras una vez más. Las últimas fueron en 2022 cuando deleitaron con tres enfrentamientos decisivos: primero en los torneos cortos (San José ganó el Apertura y Atenas el Clausura) y luego en la Final Nacional, que ganó Atenas 3 a 1 a partido único. Dos años después, es momento de retomar la historia.
Punto de Partida le preguntó a tres técnicos de Primera División sobre las claves de esta final. Acá los cinco puntos más destacados:
Atenas tiene la experiencia, San José nada que perder
Atenas mantiene la misma base de jugadores de los últimos años, ahora en búsqueda de un tetracampeonato nacional que no se consigue desde San José en 2013-2016. Para los josefinos es regresar a la instancia final luego de un 2023 de transición, dando lugar a un equipo joven que crece a pasos agigantados bajo la guía de Alberto Blanco y Andrés Araya.
“San José tiene un par de jugadores que son la base, con mucha experiencia, pero no tienen esa obligación de ganar. Atenas sí tiene esa presión, lleva mucho siendo campeón”, Arturo Solano, entrenador de Cartago.
Duelo de colocadores: Felipe Gutiérrez vs Andrés Araya
Felipe Gutiérrez (Atenas) y Andrés Araya (San José) tienen años siendo los colocadores referentes en Costa Rica. Para ponerlo en números, Gutiérrez ha estado en los últimos cuatro Centroamericanos, mientras Araya solo faltó a uno. Por si fuera poco, ambos fueron los dos mejores en la posición del Clausura 2023.
“Dos de los mejores colocadores que yo he visto, ahí hay un buen equilibrio”, Álvaro Fonseca, técnico de la UNED.
“Súper importante el armador. Los dos son de mucha experiencia, seleccionados nacionales, entonces por ahí están parejos”, Juan Pablo Alfaro, DT de San Carlos.
Alberto Blanco para dar confianza a los jóvenes
El capitán de San José, junto a Andrés Araya, representan la voz de la experiencia dentro de la cancha y ahí el aporte de Blanco ha sido punto alto del torneo. Beto fue designado MVP de Primera División por el equipo de San José previo a la final y viene de ser jugador de la jornada en la semifinal contra Cartago.
“Para que Chepe pueda sacar un buen partido, Beto tiene que marcar la diferencia, es muy capaz de hacerlo, y así le quita presión a los jóvenes”, Arturo Solano.

¿Podrá San José neutralizar a los centrales de Atenas?
Para Álvaro Fonseca, ambos equipos están muy parejos en todas sus líneas, pero Atenas tiene a los “mejores centrales del país para lo que su equipo necesita”. ¿Qué tanto los podrá involucrar Atenas en el ataque? ¿Con qué efectividad? Esas respuestas probablemente serán muy definitorias de la final.
“En los centrales Atenas es superior a San José, son muchachos muy potentes, explosivos, rápidos. Lo que hay que hacer es tenerlos alejados de la red con buen saque, complicarle la recepción a Atenas y que ya no puedan jugar con sus centrales”, Álvaro Fonseca.
Estado de forma de opuestos y líberos
Tanto Jhostin Varela como Andrey Quintero han sido de los mejores opuestos del campeonato. Dos opciones valiosas para el técnico ateniense César Salas que enfrente tendrán a Johan Cerdas, opuesto josefino que ha crecido en esta fase final del torneo con una grandísima semifinal ante Cartago.
“Hay buen equilibrio, igual en los líberos. Tal vez Atenas un poquito más de estabilidad, pero cuando eso pasa lo que uno hace es evitar al líbero”, Álvaro Fonseca.
“Líbero sí tiene un poquito de ventaja Atenas por Luis Chaves, que tiene muchísima experiencia, más que los de San José, aunque también son muy buenos”, Juan Pablo Alfaro.
Todo listo para un nuevo clásico en el voleibol tico. La ida será en el gimnasio de Plaza Víquez este jueves 28 de noviembre a las 8pm y la vuelta el sábado 30 de diciembre a las 7pm en el Liceo de Atenas.
¿Dónde creen que se defina la final? ¿A qué equipo ven campeón? Los leemos.
Comments