top of page

Liberia vs Alajuelense: Atacar mucho para defender poco

Foto del escritor: Julián BlancoJulián Blanco
  • Análisis del primer partido de la Jornada 2 entre Liberia y Alajuelense.

Los rojinegros anotaron 9 goles en las dos primeras jornadas. Foto: Marcos Ponciano.
Los rojinegros anotaron 9 goles en las dos primeras jornadas. Foto: Marcos Ponciano.

Nuevo torneo, nueva cara en Liga Deportiva Alajuelense. El técnico Alexandre Guimaraes está buscando variantes nuevas al 4-2-3-1 que utilizó prácticamente todo el torneo anterior. Ahora, el equipo inició el Clausura 2025 con un 4-1-4-1 con Celso Borges como único contención y hasta cinco jugadores ofensivos que saturaron a la defensa liberiana. Atacar mucho para defender poco.


Así es como los manudos controlaron los primeros 20 minutos, haciéndose del balón, rotando mucho de media cancha hacia adelante y ganando muchos balones al acumular tanto jugador en ataque, con tramos donde hasta 8 manudos se posicionaron en el último tercio.


2 jugadas donde Alajuelense genera peligro básicamente por la acumulación de atacantes. Así cayó el 0-1, cuando Creichel Pérez llegó sin marca al segundo palo apenas en el minuto 8.


Ahora bien, juntar a Celso Borges, Aarón Suárez y Diego Campos tiene sus riesgos, ya que no existe ese perfil defensivo en mediocampo que corte las transiciones rivales, mucho menos si el capitán también decide incorporarse al ataque con sus característicos movimientos hacia la banda. En esas, apareció una solución de lo más interesante:


3 jugadas donde Celso está lejos y Bryan Oviedo (lateral izquierdo) es quien se mete al centro para tapar los ataques liberianos. También Diego Campos realizó bastante esta función, a cambio de alejarlo de las zonas de peligro.


La teoría indica que Alajuelense ataca con hasta ocho futbolistas, Liberia debería invertir la misma cantidad de jugadores en defenderlos, lo que facilitaría la defensa manuda porque deja menos rivales para un posible contragolpe. Sin embargo, aún con medidas como la de Oviedo, los de Minor Díaz encontaron vías de ataque que los hicieron recobrar el control del partido hasta la expulsión de Jared Ríos al 41'.


Par de ejemplos donde el mediocampo de Alajuelense fue totalmente superado por una conducción (primera imagen) o un pase filtrado (segunda imagen). Incluso jugadas aparentemente inofensivas (tercera imagen) pudieron terminar en ocasiones liberianas (cuarta imagen).


Una vez Liberia se quedó con 10 futbolistas, Alajuelense retomó tranquilamente la posesión y aumentó la diferencia a 0-3 con el doblete de Creichel Pérez (otra vez solo al segundo palo) y Santiago Van der Putten a balón parado, una debilidad latente en Liberia. Pero entonces, sin nada más que perder, Liberia empezó a pelotear directo hacia sus delanteros y ahí se vieron nuevas costuras en Alajuelense.


3 balones largos desde la defensa liberiana: Colindres tomó el rebote en el primero y anotó el 1-3; Van der Putten se vio forzado a hacer la falta en el segundo, y Colindres recogió de nuevo el rebote en el tercero para sacar un tiro libre que pudo acabar en gol directo de Marvin Angulo. Estas situaciones se repitieron en los últimos 20 minutos.


Es así como el encuentro terminó 1-3 para los rojinegros, que empezaron el torneo de gran manera. El sistema ofensivo le funciona a Guimaraes, pero está lejos de ser invulnerable. Llevan 9 goles en dos partidos, pero también 4 en contra, aunque, como bien se sabe, lo que importa al final es anotar más que el rival.

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Suscríbase gratis a nuestro contenido

¡Gracias por tu mensaje!

Costa Rica

Todos los derechos reservados

© 2035 Creado por 30°F con Wix.com

bottom of page